¿Qué es un Aceite Esencial?

Un aceite esencial es un líquido aromático de aspecto fluido o espeso y de color variable según las plantas de las que esté extraído, generalmente tonos amarillos. Es segregado por células especiales que se encuentran tanto en las hojas (menta piperita, albahaca, tepa, cedrón), como en las flores (lavanda, ylang ylang), la madera (canelo, cedro, sándalo blanco), las raíces (jengibre, valeriana, vetiver) o las semillas (cilantro, anís verde, zanahoria). El tamaño de esas gotas es de unos pocos micrones, motivo por el cual no podemos verlas. Cuando se frota la planta aromática, las gotitas de aceite esencial se liberan en la atmósfera y nos llegan a la nariz. Los receptores olfativos de la  nariz  se  activan  y  envían  estímulos  sensoriales  a  distintas  zonas  del  cerebro.

¿Porqué las plantas aromáticas producen aceites esenciales?

Los  aceites  esenciales  son  mensajeros  químicos  que  las  plantas  aromáticas  utilizan  para interactuar con su entorno. Los aceites esenciales permiten alejar las enfermedades y los parásitos, pero también tienen un papel protector frente a los rayos del sol. Los aceites esenciales tienen un papel importante en la reproducción y dispersión de las especies vegetales que permiten atraer a los insectos polinizadores.